Llamando al
915 511 655
secretaria@cscjsalesianas.es
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo I
Se aconseja, con el fin de evitar largas esperas, la asistencia de 2º de Bachillerato A el día 18, 2º Bachillerato B el día 19 y el día 22 para los alumnos que no puedan ir los días indicados en horario de 9:30 a 13:30 horas. La atención media por alumno es entre 10 y 15 minutos.
El Título de Bachiller de los alumnos que promocionaron en el curso 2021/22, está disponible en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
NOTA: Las promociones de alumnos que finalizaron antes del 2017 deberán retirar su título en el I.E.S. Lope de Vega está en la calle San Bernardo número 70, código postal 28015 de Madrid, teléfono 91 532 13 62, Metro Noviciado.
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Título está a disposición del alumno en Secretaría, en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Alumnos que ya no están estudiando en el centro deberán solicitar cita telefónica ó en; secretaría@cscjsalesianas.es
El Título de ESO deberá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I..
IMPORTANTE: En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Diplomas de Aprovechamiento y Mención Honorífica están a disposición del alumno en Secretaría, en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Alumnos que ya no están estudiando en el centro deberán solicitar cita telefónica ó en; secretaría@cscjsalesianas.es
Este diploma podrá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Infantil (5 Años) que han finalizado en el curso escolar 2021/2022 pueden recoger el informe final de aprendizaje.
El informe se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del DNI de la persona que autoriza y fotocopia del DNI de la persona autorizada. (Orden 680/2009, BOCM nº 90)
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Primaria que han finalizado 1er ciclo(2º de Ed. Primaria) en el curso escolar 2021/2022, pueden pasar a recoger el Informe final de 1er ciclo.
El informe se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del D.N.I. de la persona que autoriza y la autorizada.
(Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010)
https://www.cscjsalesianas.es/wp-content/uploads/2017/03/Modelo-AUTORIZACI%c3%93N-RECOGER-DOCUMENTACI%c3%93N_RGPD.pdf
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Primaria que han finalizado 2º ciclo(4º de Ed. Primaria) en el curso escolar 2021/2022, pueden pasar a recoger el Informe final de 2º ciclo.
El informe se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del D.N.I. de la persona que autoriza y la autorizada.
(Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010)
https://www.cscjsalesianas.es/wp-content/uploads/2017/03/Modelo-AUTORIZACI%c3%93N-RECOGER-DOCUMENTACI%c3%93N_RGPD.pdf
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Primaria que han finalizado en el curso escolar 2021/2022, ya pueden pasar a recoger el Historial de Ed. Primaria y el Informe final de etapa.
El Historial se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del D.N.I. de la persona que autoriza y la autorizada.
(Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010)
https://www.cscjsalesianas.es/wp-content/uploads/2017/03/Modelo-AUTORIZACI%c3%93N-RECOGER-DOCUMENTACI%c3%93N_RGPD.pdf
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Historial de Educación Secundaria Obligatoria está a disposición de los alumnos en Secretaría, en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Alumnos de cursos anteriores deberán solicitar cita en; secretaría@cscjsalesianas.es
IMPORTANTE;
El Historial de ESO deberá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
https://www.cscjsalesianas.es/wp-content/uploads/2017/03/Modelo-AUTORIZACI%c3%93N-RECOGER-DOCUMENTACI%c3%93N_RGPD.pdf
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Historial académico de Bachiller está a disposición del alumno en Secretaría, en horario de 10:00 a 13:00 horas
Alumnos de cursos anteriores deberán solicitar cita en; secretaría@cscjsalesianas.es
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo I
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo I
El Título de Bachiller de los alumnos que promocionaron en el curso 2020/21, está disponible en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
NOTA: Las promociones de alumnos que finalizaron antes del 2017 deberán retirar su título en el I.E.S. Lope de Vega está en la calle San Bernardo número 70, código postal 28015 de Madrid, teléfono 91 532 13 62, Metro Noviciado.
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Título está a disposición del alumno en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es
El Título de ESO deberá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I..
IMPORTANTE: En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Diplomas de Aprovechamiento y Mención Honorífica está a disposición del alumno en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es
Este diploma podrá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Infantil (5 Años) que han finalizado en el presente curso escolar 2020/2021 pueden recoger el informe final de aprendizaje.
El informe se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas (previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es)
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del DNI de la persona que autoriza y fotocopia del DNI de la persona autorizada. (Orden 680/2009, BOCM nº 90)
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Primaria que han finalizado en el curso escolar 2020/2021 y anteriores, ya pueden pasar a recoger el Historial de Ed. Primaria.
El Historial se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:30 horas (previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es)
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del D.N.I. de la persona que autoriza y la autorizada.
(Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010)
https://www.cscjsalesianas.es/wp-content/uploads/2017/03/Modelo-AUTORIZACI%c3%93N-RECOGER-DOCUMENTACI%c3%93N_RGPD.pdf
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Historial de Educación Secundaria Obligatoria está a disposición de los alumnos en Secretaría, en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Alumnos de cursos anteriores ó personas autorizadas que quieran recoger el Historial por que le sea imposible al interesado deberán solicitar cita en; secretaría@cscjsalesianas.es
IMPORTANTE;
El Historial de ESO deberá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
https://www.cscjsalesianas.es/wp-content/uploads/2017/03/Modelo-AUTORIZACI%c3%93N-RECOGER-DOCUMENTACI%c3%93N_RGPD.pdf
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo I
Se formaliza en Secretaría entre los días 23 y 29 de junio en horario de 9:00 a 13:00 horas.
El Historial académico de Bachiller está a disposición del alumno en Secretaría previa cita, solicitándola en; secretaria@cscjsalesianas.es ó en el teléfono 915511655.
Se podrá recoger hasta el día 15 de julio y a partir del día 1 de septiembre.
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo I
Los Padres de los alumnos de Educación Primaria que han finalizado en el curso escolar 2019/2020 y anteriores, ya pueden pasar a recoger el Historial de Ed. Primaria.
El Historial se entregará en Secretaría en horario de 9:30 a 13:00 horas (previa cita en; secretaria@cscjsalesianas.es)
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del D.N.I. de la persona que autoriza y la autorizada.
(Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010)
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Diplomas de Aprovechamiento y Mención Honorífica está a disposición del alumno en Secretaría en horario de 9:30 a 12:30 del 02 al 11:00 de diciembre, a partir del día 11 podrán solicitar cita alumnos de cursos anteriores.
Este diploma podrá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Título y Historial de Educación Secundaria Obligatoria está a disposición de los alumnos en Secretaría, en horario de 9:30 a 12:30 del 02 al 11:00 de diciembre, a partir del día 11 podrán solicitar cita alumnos de cursos anteriores.
El Historial de ESO deberá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Historial académico de Bachiller está a disposición del alumno en Secretaría previa cita, solicitándola en; secretaria@cscjsalesianas.es
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo II
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo II
Los alumnos interesados en la prueba tendrán que solicitar en secretaría una certificación académica en base al Anexo II
El Título de Bachiller de los alumnos que promocionaron en la evaluación ordinaria del curso 2018/19 está a disposición del alumno en Secretaría en horario de 9:00 a 10:00 y de 12:30 a 14:30 horas.
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
NOTA: Las promociones de alumnos que finalizaron antes del 2017 deberán retirar su título en el I.E.S. Lope de Vega está en la calle San Bernardo número 70, código postal 28015 de Madrid, teléfono 91 532 13 62, Metro Noviciado.
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El Historial de Educación Secundaria Obligatoria está a disposición del alumno en Secretaría, en horario de 9:00 a 10:00 y de 12:30 14:30 horas.
El Historial de ESO podrá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Primaria que han finalizado en el curso escolar 2018/2019 y anteriores, ya pueden pasar a recoger el Historial de Ed. Primaria.
El Historial se entregará en Secretaría en horario de 9:00 a 10:00 y de 12:30 14:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del D.N.I. de la persona que autoriza y la autorizada.
(Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010)
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Los Padres de los alumnos de Educación Infantil (5 Años) que han finalizado en el presente curso escolar 2018/2019 pueden recoger el informe final de aprendizaje.
El informe se entregará en Secretaría en horario de 9:00 a 10:00 y de 12:30 a 14:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del DNI de la persona que autoriza y fotocopia del DNI de la persona autorizada. (Orden 680/2009, BOCM nº 90)
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El formulario disponible abajo se entregará por duplicado en Secretaría en horarrio de 09:00 a 14:00 horas y antes del día 1 de noviembre.
Junto a la solicitud se presentará certificación académica de haber superado la materia/curso de Régimen Especial de Música o Danza indicada incluyendo requisito del cuadro si procede.
En cumplimiento de la ORDEN 2199/2017, de 16 de junio de la Consejería de Educación, por la que se regulan los Diplomas de Aprovechamiento y de mención Honorífica en ESO de la Comunidad de Madrid, se procede a publicar en el tablón de anuncios del Colegio las relaciones de alumnos de 4º de E.S.O., Que están propuestos para la obtención del Diploma de Aprovechamiento y para el Diploma de Mención Honorífica.
El periodo de reclamaciones de ambas relaciones es del 10 al 13 de julio de 2018, en Horario de 8:30 a 10:30 horas y de 16:00 a 17:00 horas. Las reclamaciones se presentarán con un escrito dirigido a la atención de la Directora del Centro.
La revisión de datos de los alumnos propuestos será presencial, debido a la LPD, no se facilitarán datos telefónicamente ni por correo electrónico.
CONDICIONES PARA OPTAR A DIPLOMA;
Para la determinación de los alumnos candidatos, los centros aplicarán la normativa específica establecida en la Orden 2199/2017, de 16 de junio, que a continuación se recuerda:
1. Son candidatos al Diploma de Aprovechamiento en Educación Secundaria Obligatoria aquellos alumnos que, de acuerdo con el artículo 2.1 de la Orden 2199/2017, de 16 de junio, reúnan las siguientes condiciones:
a) Haber obtenido el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la evaluación final ordinaria, con todas las materias de la etapa superadas en el curso en el que se realice la convocatoria.
b) Haber cursado toda la Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes españoles.
c) Haber finalizado estos estudios en el año académico al que se refiere la convocatoria en un centro de la Comunidad de Madrid.
d) Haber obtenido en el conjunto de los cuatro cursos de ESO una nota media igual o superior a 6,00.
e) Haber obtenido en las materias Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria, una nota media igual o superior a 6,00.
2. Son candidatos al Diploma de Mención Honorífica en Educación Secundaria Obligatoria aquellos alumnos que reúnan las siguientes condiciones, según el artículo 2.2 de la mencionada orden:
a) Haber obtenido el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la evaluación final ordinaria, con todas las materias de la etapa superadas, en el curso en el que se realice la convocatoria.
b) Haber cursado toda la Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes españoles.
c) Haber finalizado estos estudios en el año académico al que se refiere la convocatoria en un centro de la Comunidad de Madrid.
d) Haber obtenido en el conjunto de los cuatro cursos de ESO una nota media igual o superior a 8,75.
e) Haber obtenido en las materias Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria, una nota media igual o superior a 9,00.
Para evitar errores, se aclara que:
a) Cálculo de la nota media de los cuatro cursos de ESO: se obtendrá la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias o ámbitos cursados en Educación Secundaria Obligatoria.
i) Para calcular la nota media se aplicará la normativa vigente, básicamente constituida por el Real Decreto 562/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Asimismo podrá ser de utilidad la Nota aclaratoria sobre aspectos de la evaluación y de las condiciones de titulación y cálculo de la calificación final en Educación Secundaria Obligatoria durante el período transitorio hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado Social y Político por la Educación, emitida por la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con fecha 8 de mayo de 2018.
ii) La nota media se expresará con dos decimales, redondeada a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior.
b) Nota media de las materias Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera, Geografía e Historia y Matemáticas: consiste en la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en dichas materias.
Importa advertir que este requisito, para cada uno de los Diplomas, no consiste en que cada una de las materias supere el margen establecido (6,00 o 9,00, según la clase de diploma), sino que lo supere solamente la nota media de las cuatro. Dicha nota media se expresará
con dos decimales y se redondeará a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.
El Título de Educación Secundaria Obligatoria está a disposición del alumno en Secretaría, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
El Título de ESO podrá ser recogido por el alumno, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
Esta documentación no se puede enviar por correo.
Se recomienda a los alumnos que ya no estudian en el Centro que llamen antes de su recogida, con el fin de preparar su título y evitar esperas.
El Título de Bachiller está a disposición del alumno en Secretaría en horario de 9:00 a 14:00 horas..
Podrá ser recogido por el interesado, debiendo presentar el D.N.I.. En caso de recogerlo persona distinta del interesado, deberá aportar autorización y fotocopia del D.N.I. de persona que autoriza y persona autorizada. (Art. 7.2 de la Orden 2188/2010, de 21 de abril, BOCM 12 de mayo de 2010).
NOTA: Las promociones de alumnos que finalizaron antes del 2017 deberán retirar su título en el I.E.S. Lope de Vega está en la calle San Bernardo número 70, código postal 28015 de Madrid, teléfono 91 532 13 62, Metro Noviciado.
Esta documentación no se puede enviar por correo.
El formulario disponible abajo se entregará por duplicado en Secretaría en horarrio de 09:00 a 14:00 horas y antes del día 1 de noviembre.
Junto a la solicitud se presentará certificación académica de haber superado la materia/curso de Régimen Especial de Música o Danza indicada incluyendo requisito del cuadro si procede.
Los Padres de los alumnos de Educación Infantil (5 Años) que han finalizado en el presente curso escolar 2017/2018 pueden recoger el informe final de aprendizaje.
El informe se entregará en Secretaría de 9:30 a 13:30 horas.
Por Orden de la Comunidad de Madrid dicha documentación la deberá recoger el Tutor Legal del alumno o en su defecto un familiar con una autorización de Ud., portando fotocopia del DNI de la persona que autoriza y fotocopia del DNI de la persona autorizada. (Orden 680/2009, BOCM nº 90)
Esta documentación no se puede enviar por correo.
En cumplimiento de la ORDEN 2199/2017, de 16 de junio de la Consejería de Educación, por la que se regulan los Diplomas de Aprovechamiento y de mención Honorífica en ESO de la Comunidad de Madrid, se procede a publicar en el tablón de anuncios del Colegio las relaciones de alumnos de 4º de E.S.O., Que están propuestos para la obtención del Diploma de Aprovechamiento y para el Diploma de Mención Honorífica.
El periodo de reclamaciones de ambas relaciones es del 19 al 22 de junio de 2018, en Horario de 9:30 a 13:30 horas. Las solicitudes se presentarán en Secretaría, con un escrito dirigido a la atención de la Directora del Centro.
La revisión de datos de los alumnos propuestos será presencial, debido a la LPD, no se facilitarán datos telefónicamente ni por correo electrónico.